Texto elaborado (también) para innsaei.life ... (Visítalos)
Como profesionales del diseño arquitectónico siempre evaluamos de la manera "más sincera posible" cada nuevo encargo arquitectónico, de interiorismo y/o de obra civil. Hacer arquitectura es una tarea difícil (pero es nuestra pasión) , no sólo se trata de plantear un buen proyecto que cumpla con las expectativas del usuario y del entorno, esto es apenas una pequeña parte...
El resultado debe ser una respuesta a determinadas necesidades, reflejada en espacios, flujos, colores, luz y formas armonizadas que permitan una lectura del proyecto arquitectónico, de su interiorismo y que además aporte y cumpla con los criterios de funcionalidad y usabilidad.
El proyecto debe ser a su vez un mensajero, debe transmitir y debe también conectar al usuario de manera sensorial. Esto significa que lo identifica y que además facilita la apropiación y conexión con el espacio trazado, y por supuesto es aquí en este punto donde el proyectista debe ir más allá y luego de comprender todo el contexto y elaborar el mapa mental, donde entra a resolver de manera espacial el cómo a través de sus criterios profesionales puede entregar una propuesta que independientemente de su carácter de uso, función y estética tenga por lo menos en su intención, contemplación, conceptualización y materialización ése sutil trazo de "correspondencia energética" con el todo...
¡He ahí el meollo!... pero para eso estamos.
Contáctanos...
Comments